domingo, 26 de febrero de 2012

Curso Información Estadística y su Enseñanza a Escolares


Curso de formación a distancia
INFORMACIÓN ESTADÍSTICA Y SU ENSEÑANZA A ESCOLARES

Realiza un acercamiento general a los datos estadísticos: las fuentes de las que provienen, su tratamiento y su difusión. Además, se instruye a los profesores en la utilización de varias herramientas que facilitan su desarrollo docente, como son: la web escolar del Instituto de Estadística y Cartografía de Andalucía, una web pensada para escolares y que aborda muy diversos temas; el Atlas Estadístico de Andalucía, una colección de mapas donde se representa espacialmente una gran cantidad de información estadística y que se acompaña con recursos didácticos; y el Sistema de Información Multiterritorial de Andalucía (SIMA), el banco de datos estadísticos con mayor tradición en Andalucía y que permite no solo consultar sino representar la información en mapas y gráficos.

El desarrollo del curso se realiza desde una perspectiva crítica y constructiva, lo que proporciona a los profesores una visión global de la información estadística. Partiendo de esta base, se cubre la demanda por parte de los docentes de un apoyo en su trabajo con los escolares.

PARTICIPANTES: Profesorado en general y personas interesadas en el tema objeto del curso.

NÚMERO DE PLAZAS: 30

PLAZO DE INSCRIPCIÓN: el plazo de inscripción finalizará el 11 de marzo de 2012. Para realizar la inscripción será necesario enviar un mensaje a thales.matematicas@uca.es indicando nombre y apellidos, e-mail, NIF, NRP (si se dispone), centro de trabajo, localidad, indicando si se es socio o no de la SAEM THALES o de cualquier otra sociedad perteneciente a la FESPM o a la FISEM.

CRITERIOS DE ADMISIÓN: la admisión se realizará por orden de inscripción.

NÚMERO DE HORAS: 40

EVALUACIÓN: Se realizará a través de las actividades propuestas en cada uno de los módulos.

OBJETIVOS:
- Acercar los procesos generales de elaboración de estadísticas a los profesores, con sus virtudes y sus limitaciones, capacitándoles así de una mejor comprensión de los datos finales.
- Mostrar las metodologías y capacidad informativa de las principales actividades estadísticas elaboradas en España y Andalucía.
- Facilitar la enseñanza en materia estadística a través de múltiples herramientas de apoyo.

CONTENIDOS:

MODULO I: INFORMACIÓN ESTADÍSTICA
Unidad 1: La Estadística Pública. Órganos Estadísticos y Funciones
Unidad 2: Fuentes de información estadística
Unidad 3: Tipos de información estadística
Unidad 4: Principales actividades estadísticas

MODULO III: LA ESTADÍSTICA EN EL TERRITORIO: ATLAS ESTADÍSTICO DE ANDALUCÍA
Unidad 1: Conociendo de la herramienta.
Unidad 2: Análisis de las principales fuentes estadísticas utilizadas
Unidad 3: Unidades didácticas.

MODULO IV: SIMA: BANCO DE DATOS Y GENERADOR DE MAPAS
Unidad 1: Objetivos de SIMA
Unidad 2: Realización de consultas
Unidad 3: Elaboración de mapas
Unidad 4: Elaboración de gráficos y pirámides

MODULO II: ENSEÑANZA ESTADÍSTICA EN LA WEB. AULA ESTADISTICA
Unidad 1: ¿Porqué una web de estadística pensada para escolares?
Unidad 2: Clasificación de las materias

PONENTES:
• Diego Daniel Iglesias Espinosa. Instituto de Estadística y Cartografía de Andalucía

FECHAS DE CELEBRACIÓN: del 15 de marzo al 15 de mayo de 2012.

No hay comentarios:

Publicar un comentario